Teoría Funcional Administrativa
Teoría Funcional Administrativa
Esta teoría es propuesta por Henry Fayol en 1916
quien es considerado el padre fundador de la teoría funcional en la
administración de las organizaciones. Dentro de su enfoque es que cada miembro
de la organización cuenta con actividades específicas.
Dio respuesta a varios de los problemas no estudiados
por la administración científica.
Fayol estudiaba la empresa a nivel de dirección
La teoría funcional es mejora del área de procesos,
mejora de área funcional y principios administrativos. Lo divide en dos fases y
son
·
Fase
mecánica:
o
Planeación:
Definición de objetivos, establecimiento de estrategias y elaboración de planes
o
Organización:
Determinación de lo qué se llevará a cabo; cómo hacerlo y quien es el
responsable
·
Fase
dinámica:
o
Dirección:
Orientación de los planes y procesos a cada acción de la organización.
o
Control:
Supervisar las actividades y operaciones de las tareas realizadas.
Comentarios
Publicar un comentario