Teoría de la Población Ecológica
Las organizaciones públicas y privadas poseen conductas, procedimientos y comunicaciones que determinan su perseverancia para sobrevivir en las esferas de la sociedad, tomando en cuenta los factores elementos y características.
Las teorías que la precedieron son la teoría de la selección
natural de Darwin, teoría del positivismo de Auguste Comte y la teoría
organizacional clásica de Hannan y Freeman 1977,1984
Ideas centrales
1. Los recursos del entorno son limitados para todas las
organizaciones
2. Las empresas tienen formas organizativas que son
escogidas entre diversas opciones
3. Cuando un cambio en el entorno existe ahí dos formas
de reorganización
a. La inercia que conduce a la desaparición
b. La adaptación: flexibilidad organizativa que conduce a
la supervivencia
La mejor forma de organización es la que consigue adaptarse
al entorno y seguir operando con eficiencia
Comentarios
Publicar un comentario