Teoría de las decisiones

 

Teoría de las decisiones

El ser humano toma decisiones todo el tiempo, algunas parecen automáticas, otras de razonamiento lógico y otras por instinto.

La teoría de la decisión se ocupa de analizar como elige una persona aquella acción que de entre un conjunto de acciones posibles realice la mejor opción.

Herbert Simon fue economista y politólogo reconocido por realizar el proceso de la toma de decisiones.

La toma de decisiones “Son los procesos cognitivos que se desarrollan en la mente del individuo y que tienen como meta primaria la elección de un curso de acción que ayude a resolver algún problema”. (Simon H., 1977).



Características de las tomas de decisiones:

  •        Efectos futuros
  •        Reversibilidad
  •        Periodicidad
  •        Impacto
  •        Calidad  

Los tipos de decisiones son:

  •        Programadas: son repetitivas y responden a una rutina del día a día dentro de las operaciones de la organización
  •              No programadas: son aquellas que se llevan a cabo ante alguna problemática fuera de la normalidad operacional de la empresa, entendida como el momento en que se confronta una situación nueva y no estructurada



Comentarios

Entradas populares de este blog

Teoría Neo-estructuralista

Teoría de la Población Ecológica

Conflicto Organizacional